Noticias

Actualizado el 23 de septiembre de 2025, 19:00 hrs.

Entró en vigencia ley "Chao cables": Empresas de telecomunicaciones deberán retirar "basura aérea"

A seis años de su publicación, esta semana entró en vigencia la ley denominada "Chao cables", que obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar la "basura aérea". La iniciativa fue promulgada en agosto de 2019 y entró en vigencia esta semana a seis meses de la toma de razón de su reglamento, por lo que ahora se deberá trabajar en planes de retiro programados y coordinados con autoridades. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que "estos planes anuales se empiezan a construir ahora a partir de un levantamiento que están haciendo las empresas y que también están haciendo los municipios respecto de cuales son los lugares de cada comuna donde hay acumulación de esta basura aérea. Con esta información consolidada se van a construir planes que se empiezan a ejecutar a partir de fines de este año, principios del próximo año, que van a ir paulatinamente despejando la basura aérea". Desde Idicam, gremio de infraestructura digital, Rodrigo Ramírez comentó que "las personas, en sus territorios, en sus barrios, van a poder observar que en el marco de planes anuales de trabajo, los municipios, en conjunto con las empresas de telecomunicaciones agrupadas en la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, van a desplegar un plan para identificar, mantener y ordenar, y básicamente retirar aquella infraestructura que esté en desuso". Mientras tanto, desde los municipios piden mayores recursos para poder trabajar en esta materia. El alcalde de Zapallar y presidente de la AChM, Gustavo Alessandri, planteó que "lo primero es dejar en claro que la responsabilidad del retiro recae en la empresa dueña de las líneas, no en los municipios. A nosotros la ley nos entrega un rol fiscalizador y lo vamos a cumplir, pero eso requiere recursos que hoy no están contemplados, por eso vamos a insistir en las próximas leyes de presupuesto que se asignen fondos adicionales para esta tarea". "Mientras tanto, desde los municipios vamos a capacitar a nuestros funcionarios y a reforzar la coordinación con las empresas, porque siempre colaboramos con la gestión cuando se trata de seguridad y bienestar para la comunidad", añadió. Se publicó en el Diario Oficial el decreto -parte de la Ley N° 21.172- que busca el retiro ordenado de cables y elementos en desuso. Este avance brinda más herramientas a la @subtel_chile para fiscalizar a las empresas y así ordenar la red a nivel nacional ???????? pic.twitter.com/rhrCLHMosE — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) September 22, 2025

Leer más

Crea tu cuenta y obtén 50 GB de almacenamiento encriptado gratis

Video destacado

¡Detén tu mundo! Revisa el imperdible lanzamiento del iPhone, por allá por enero de 2007. El dispositivo que revolucionó tu vida directa o indirectamente. El lanzamiento de las pantallas móviles multitouch. El lanzamiento de los verdaderos smartphones, todo presentado por tu padre, el Sr. Steve Paul Jobs. Un clásico obligatorio:

Últimos artículos de Cibercultura

Malware se transmite por el aire usando sonido inaudible

Ni un firewall, ni un antivirus. Ni siquiera desconectar tu computador de la Red podrá salvarte de esta nueva técnica para robar tu información más sensible: Usar el aire que te rodea.

Leer artículo

Nada lo es Todo

Nada es a menudo la clave para entender todo, pero el concepto y el número que lo representa tienen una historia complicada. El cero llegó incluso a ser prohibido en el siglo XIII, y los expertos aseguran hoy en día que el concepto de "nada" o "vacío" no existen a nivel cerebral. ¿Qué le ocurre al cerebro cuando piensa en nada?

Leer artículo

Balas de luz

Científicos crearon un haz de luz muy especial el cual puede ser usado en medicina como por ejemplo para reemplazar al bisturí. Sus características distinguen del resto de los haces de luz usados hoy en día en distintas prácticas, sobretodo las industriales.

Leer artículo

Consolas clásicas a precios de hoy

En esta entrega repasamos los precios de lanzamiento de 20 consolas clásicas y cuánto costarían si fueran lanzadas hoy. Si crees que el precio de las consolas actuales es elevado, quizá venga bien revisar el costo de estos dispositivos a lo largo de la historia.

Leer artículo