Actualizado el 23 de julio de 2025, 19:00 hrs.
La Municipalidad de Lo Barnechea recurrirá a inhibidores de señales de celulares en colegios que dependen de ella en la comuna como parte de la campaña "Espacios libres de teléfonos", con la que busca regular el uso de estos dispositivos durante la jornada escolar. La iniciativa se implementará progresivamente desde el segundo semestre en los establecimientos municipales de la comuna y, según dio a conocer el municipio a Emol, contempla "un protocolo claro que restringe el uso de teléfonos móviles, tablets y relojes inteligentes en salas de clases, recreos y pasillos, promoviendo entornos más atentos, presentes y conectados con la realidad". El plan tendrá un primer paso en el Colegio Lo Barnechea Bicentenario, el único recinto de la comuna que abarca desde séptimo básico a cuarto medio. La administración comunal basa su acción en que "según múltiples estudios internacionales, el uso excesivo del celular tiene un impacto más negativo en la concentración, el rendimiento académico y la salud mental. Según la Unesco, los celulares en el aula pueden reducir la calidad del aprendizaje hasta en un 25%". Como parte de las medidas de implementación, debutarán inhibidores de señal en los colegios municipales, lo que impedirá el acceso a redes móviles durante la jornada escolar. "Los estudiantes solo podrán consultar sus dispositivos personales en horarios que cada comunidad educativa acuerde previamente, reforzando así el uso consciente y regulado del celular como herramienta formativa", expuso el municipio. El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, valoró la medida y la calificó como un avance concreto en materia de educación: "Sabemos que los celulares pueden ser herramientas útiles, pero en exceso se transforman en una distracción que afecta el aprendizaje y la convivencia. Por eso hemos tomado esta decisión con coraje y convicción, porque queremos que nuestros estudiantes vuelvan a mirar al otro, a jugar, a concentrarse".
¡Detén tu mundo! Revisa el imperdible lanzamiento del iPhone, por allá por enero de 2007. El dispositivo que revolucionó tu vida directa o indirectamente. El lanzamiento de las pantallas móviles multitouch. El lanzamiento de los verdaderos smartphones, todo presentado por tu padre, el Sr. Steve Paul Jobs. Un clásico obligatorio:
Ni un firewall, ni un antivirus. Ni siquiera desconectar tu computador de la Red podrá salvarte de esta nueva técnica para robar tu información más sensible: Usar el aire que te rodea.
Nada es a menudo la clave para entender todo, pero el concepto y el número que lo representa tienen una historia complicada. El cero llegó incluso a ser prohibido en el siglo XIII, y los expertos aseguran hoy en día que el concepto de "nada" o "vacío" no existen a nivel cerebral. ¿Qué le ocurre al cerebro cuando piensa en nada?
Científicos crearon un haz de luz muy especial el cual puede ser usado en medicina como por ejemplo para reemplazar al bisturí. Sus características distinguen del resto de los haces de luz usados hoy en día en distintas prácticas, sobretodo las industriales.
En esta entrega repasamos los precios de lanzamiento de 20 consolas clásicas y cuánto costarían si fueran lanzadas hoy. Si crees que el precio de las consolas actuales es elevado, quizá venga bien revisar el costo de estos dispositivos a lo largo de la historia.