Noticias

Actualizado el 03 de septiembre de 2025, 13:00 hrs.

Google podrá mantener Chrome, pero sin firmar contratos de exclusividad

Un juez federal falló este martes que la compañía Google puede conservar su popular navegador Chrome, pero le prohibió firmar contratos de exclusividad que obliguen a un usuario a utilizarlo, al tiempo que le ordena compartir los datos obtenidos. El Departamento de Justicia de EE.UU. había solicitado la desvinculación de Google y Chrome, entre otras medidas para limitar los efectos monopolísticos de su asociación, pero el juez Amit Mehta no llegó tan lejos en su fallo. En contraposición, la propuesta de los abogados de Google fue mucho menos ambiciosa en ese sentido, ya que plantearon modificar sus contratos exclusivos con empresas como Apple para que su servicio esté incrustado en su navegador Safari. El magistrado prohibió a Google "mantener cualquier contrato exclusivo relacionado con la distribución de Google Search, Chrome, Google Assistant y la aplicación Gemini", su chatbot de inteligencia artificial (IA). Aunque dictó que Google no está obligado a "desprenderse de Chrome ni del sistema operativo Android", puesto que "los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales". Además, dictó que no se prohibirá a Google realizar pagos u ofrecer otras contraprestaciones a los socios de distribución por instalar Google Search, Chrome o sus productos de IA generativa, ya que esto causaría "daños sustanciales" tanto en sus socios como en sus consumidores. La IA pude cambiar las reglas del juego En 2023, Mehta ya dictaminó que Google había infringido las leyes antimonopolio en lo que se refiere a su dominio en búsquedas en internet. En su fallo de hoy, este juez reconoció que "mucho ha cambiado" tras el fin de ese proceso judicial, y aunque Google sigue siendo "la empresa dominante", las tecnologías de IA y especialmente la IA generativa "pueden cambiar las reglas del juego". "Hoy en día, decenas de millones de personas utilizan chatbots de GenAI, como ChatGPT, Perplexity y Claude, para recopilar información que antes buscaban a través de búsquedas en Internet", apuntó al respecto. Como reacción a este fallo, las acciones de Alphabet -empresa matriz de Google- se dispararon un 6% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.

Leer más

"Un error": Meta reconoció que sus chatbot hablan de sexo, suicidio y trastornos con jóvenes

La portavoz de Meta, Stephanie Otway, ha reconocido como un "error" que los chatbot de la compañía hayan hablado con adolescentes sobre temas como autolesiones, suicidio, trastornos alimentarios o conversaciones románticas potencialmente inapropiadas. Otway ha hecho estas declaraciones al portal tecnológico estadounidense TechCrunch, dos semanas después de la publicación de un reportaje de investigación de Reuters sobre la falta de medidas de protección de la IA para menores por parte de las plataformas de la compañía, como WhatsApp, Instagram, Facebook o Threads. Lea también: Demandan a OpenAI por papel de ChatGPT en suicidio de adolescente en EE.UU. Los chatbot son herramientas digitales con las que se puede mantener una conversación, y la portavoz de la multinacional tecnológica de Mark Zuckerberg admitió que sus plataformas los han usado para hablar con los adolescentes sobre los citados temas. "Aprendemos continuamente" Otway ha asegurado que, a partir de ahora, entrenarán a sus chatbots para que dejen de interactuar con adolescentes sobre estos temas: "Se trata de cambios provisionales, ya que en el futuro lanzaremos actualizaciones de seguridad más sólidas y duraderas para los menores". "A medida que nuestra comunidad crece y la tecnología evoluciona, aprendemos continuamente sobre cómo los jóvenes pueden interactuar con estas herramientas y reforzamos nuestras protecciones en consecuencia", ha continuado. La empresa también limitará el acceso de los adolescentes a determinados personajes de inteligencia artificial (IA) que podrían mantener "conversaciones inapropiadas". Algunos de los personajes de IA creados por los usuarios que Meta ha puesto a disposición en Instagram o Facebook incluyen chatbots sexualizados como "Step Mom" o "Russian Girl".

Leer más

Crea tu cuenta y obtén 50 GB de almacenamiento encriptado gratis

Video destacado

¡Detén tu mundo! Revisa el imperdible lanzamiento del iPhone, por allá por enero de 2007. El dispositivo que revolucionó tu vida directa o indirectamente. El lanzamiento de las pantallas móviles multitouch. El lanzamiento de los verdaderos smartphones, todo presentado por tu padre, el Sr. Steve Paul Jobs. Un clásico obligatorio:

Últimos artículos de Cibercultura

Malware se transmite por el aire usando sonido inaudible

Ni un firewall, ni un antivirus. Ni siquiera desconectar tu computador de la Red podrá salvarte de esta nueva técnica para robar tu información más sensible: Usar el aire que te rodea.

Leer artículo

Nada lo es Todo

Nada es a menudo la clave para entender todo, pero el concepto y el número que lo representa tienen una historia complicada. El cero llegó incluso a ser prohibido en el siglo XIII, y los expertos aseguran hoy en día que el concepto de "nada" o "vacío" no existen a nivel cerebral. ¿Qué le ocurre al cerebro cuando piensa en nada?

Leer artículo

Balas de luz

Científicos crearon un haz de luz muy especial el cual puede ser usado en medicina como por ejemplo para reemplazar al bisturí. Sus características distinguen del resto de los haces de luz usados hoy en día en distintas prácticas, sobretodo las industriales.

Leer artículo

Consolas clásicas a precios de hoy

En esta entrega repasamos los precios de lanzamiento de 20 consolas clásicas y cuánto costarían si fueran lanzadas hoy. Si crees que el precio de las consolas actuales es elevado, quizá venga bien revisar el costo de estos dispositivos a lo largo de la historia.

Leer artículo